¿Qué es un teorema y cuáles son sus partes?

Un teorema es una proposición matemática en la cual se anuncia una verdad demostrable. En aritmética sería aquella verdad que partiendo de una hipótesis, deriva en una tesis que es verificable por sí misma. Está compuesto de tres partes, la hipótesis, la tesis y la demostración.

Un teorema es un enunciado que puede ser demostrado como verdadero mediante operaciones matemáticas y argumentos lógicos.

En matemática, un teorema es una proposición teórica, enunciado o fórmula que incorpora una verdad, axioma o postulado que es comprobada por otros conjuntos de teorías o fórmulas. Un teorema también es una regla o ley que se expresa en forma de ecuaciones y / o fórmulas matemáticas.

En lógica, un teorema es una proposición deducida por premisas y asumpciones de un sistema siendo ideas o creencias generalmente aceptadas como verdaderas.

La diferencia entre un teorema y un axioma o postulado es que el primero es una verdad comprobable en cambio un axioma es una verdad que se asume como tal pero que no ha sido comprobada. Axioma es un concepto más antiguo y sinónimo del concepto moderno postulado.

Corolario es una deducción de una afirmación lógica que deriva de un teorema que puede ser previamente demostrado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario Más información